Portal Gobierno Digital

Logo Colombia Potencia de la Vida
Logo del Ministerio TIC
Imagen logo - versión móvil

¡Bienvenidos al nuevo portal de Gobierno Digital!

Estamos trabajando para fortalecer el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) porque queremos consolidar un Estado y ciudadanos competitivos, proactivos e innovadores que generen valor público en un entorno de confianza digital.

Los invitamos a consultar los lineamientos e iniciativas de la Política de Gobierno Digital, así como los casos de éxito y los eventos que realizamos para entidades públicas y ciudadanos, entre otros recursos, con los que buscamos avanzar en el desarrollo de un Estado más cercano y al servicio de todos. ¡Tú también haces parte de la Transformación Digital de Colombia!

Bienvenidos al nuevo portal

Iniciativas

Oferta de temas y proyectos de Gobierno Digital para los diferentes públicos.

icono data
El Data Sandbox es un espacio de experimentación, ensayo y desarrollo de proyectos piloto de analítica y Big Data, en donde las entidades públicas podrán utilizar las últimas tecnologías en ciencia de datos.
Es una política que busca brindar acompañamiento en la implementación de iniciativas que solventen problemáticas a través de las TIC.
Iniciativa que busca promover la creación de valor público a través del uso de las TIC y la innovación.
Son un conjunto de soluciones tecnológicas y procedimientos que brindan al Estado la capacidad para su transformación digital y lograr una adecuada interacción con el ciudadano.
Portal único para realizar trámites del Estado en línea, de forma fácil, rápida y segura.
Apoya el cumplimiento de la política de Gobierno Digital, entregando sitio web para todas las entidades públicas del Gobierno Colombiano.
Tiene la finalidad de capacitar a los servidores públicos del país en temas relacionados a la transformación digital, seguridad y gestión TI y temas transversales técnicos de la Política de Gobierno Digital.
Promover y habilitar las condiciones para la apertura, uso y generación de valor a partir de datos abiertos de Gobierno.
Promueve el uso de software libre para la solución a necesidades y/o problemáticas de la administración pública por parte de funcionarios o contratistas del estado.
La arquitectura Empresarial es una práctica estratégica, que permite abordar y solucionar problemas complejos u oportunidades de las organizaciones.
Plataforma tecnológica que soporta la evolución de nuestros sitos web territoriales, bajo un concepto de Gobierno Abierto e Innovación Abierta.
Permite a las Entidades del Estado adquirir bienes y servicios de TI a traves de la Tienda Virtual del Estado colombiano.

Asiste

Noticias

04/08/2022
Libro Gobierno Digital

Dirección de Gobierno Digital lanzó libro con logros del cuatrienio

Gracias al trabajo en equipo, la dirección de gobierno digital lanzó el libro ‘Soñamos un Gobierno Digital y lo hicimos real’, un texto que recoge los grandes logros en materia de transformación digital durante el periodo del presidente Iván Duque y que demuestra el trabajo articulado del Ministerio TIC con otros Ministerios, entidades, sectores y ciudadanía.
28/01/2022
Mujer escribiendo en un computador portátil

Gobierno nacional expidió el Decreto para la digitalización y automatización de trámites

La nueva normativa aplica para las 136 entidades nacionales y 2.208 territoriales. De esta manera el Gobierno del presidente, Iván Duque, avanza en la transformación digital del Estado y fortalece la relación con la ciudadanía.
17/08/2021
Cyberwomann 2

Con éxito se realizó el Cyberwomen Challenge, que premió el talento de las mujeres colombianas en ciberseguridad

El evento reunió a 115 mujeres de diferentes regiones del país que pusieron a pruebas sus habilidades en ciberseguridad en 32 desafíos. Se premiaron a los seis equipos que alcanzaron el mayor puntaje en las pruebas, donde se destacó el alto desempeño de las asistentes.
12/08/2021
Cyberwoman

Seleccionadas las 130 mujeres que participarán en el Cyberwomen Challenge del MinTIC sobre ciberseguridad

Se inscribieron 360 mujeres, de las cuales fueron seleccionadas 130 con un puntaje mayor a los 7 puntos en la prueba de conocimiento.

Biblioteca