Portal Gobierno Digital

Logo Colombia Potencia de la Vida
Logo del Ministerio TIC
Imagen logo - versión móvil

GOV.CO / Territorial

¿Qué es GOV.CO / TERRITORIAL?

Es una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones cuyo principal objetivo es apoyar el cumplimiento de la Política de Gobierno Digital. Es un lugar de soluciones tecnológicas donde los ciudadanos y el Gobierno convierten la tecnología en eficiencia, transparencia y participación, lo cual beneficia a entidades, servidores públicos y ciudadanos de todo el país con sedes electrónicas y correos institucionales entregadas por el Ministerio TIC.

¿Qué hace?

Apoya el cumplimiento de la Política de Gobierno Digital mediante la entrega de sedes electrónicas y herramientas colaborativas a las entidades territoriales del Gobierno colombiano, lo cual incrementa la participación e interacción ciudadana con la Administración pública, fortalece el Gobierno abierto, apoya la gestión institucional y acerca al ciudadano a sus gobernantes.

GOV.CO/Territorial fomenta la participación ciudadana a partir de funcionalidades que permiten realizar innovación abierta, encuestas, veeduría ciudadana, soluciones accesibles desde múltiples dispositivos, e integra otras plataformas del Gobierno como el portal de trámites, el portal de contratación SECOP, el sistema de Gestión Pública SIGEP, la Carpeta Ciudadana, el sistema Autenticación Digital y datos abiertos. Además, el Ministerio TIC ha entregado 8.333 sedes electrónicas y 36.100 cuentas de correo institucionales para apoyar la gestión de las entidades públicas, mejorando los canales de comunicación, interacción, información y participación entre la entidad y los ciudadanos.

GOV.CO/Territorial soporta la evolución de nuestras sedes electrónicas territoriales, bajo un concepto de Gobierno e innovación abiertos; dentro de sus principales características se encuentran las siguientes:

  1. Fomenta la participación ciudadana: ahora cualquier entidad puede crear sistemas de participación como retos de innovación abierta y encuestas, virtualizando sus instancias de participación.

  1. Impulsa la veeduría ciudadana: todos los contenidos son susceptibles de recibir realimentación por los ciudadanos.

  1. Responsive: los contenidos de los portales territoriales se pueden navegar desde cualquier dispositivo móvil, tableta o web.

  1. Fácil navegación: todas las opciones están en un solo menú, organizado de manera clara y presentado en pantalla completa, esto permite que el ciudadano encuentre más rápido lo que busca.

  1. Integración con otras plataformas del Gobierno: las plataformas territoriales se integran a través de la modalidad "vínculos como contenido" al portal de trámites, portal de contratación (SECOP), Sistema de Gestión Pública (SIGEP), Carpeta Ciudadana, servicio de autenticación digital y Datos Abiertos.

  1. Administración descentralizada: con la nueva plataforma las entidades pueden personalizar no solamente los contenidos, sino también la estructura de las secciones del sitio sin ser expertos.

  1. Administración fácil y portable: con las nuevas sedes electrónicas los administradores podrán publicar contenidos desde su celular, como en Facebook, Instagram o Twitter.

  1. Diseño gráfico amigable: la plataforma está diseñada bajo 'cara layout', un sistema gráfico familiar para los usuarios de Google y de la línea de tiempo de Facebook.

  1. Sistemas de ayuda: la nueva plataforma cuenta con un sistema de ayudas en videotutoriales para acelerar la curva de aprendizaje de los administradores de las sedes electrónicas nacionales.

Alcance

  • Contribuir a que los servicios y nuevas tecnologías ofrecidos a los ciudadanos se conviertan en el canal más cercano para informar, comunicar, participar e interactuar con la Administración pública en las regiones.

  • Promover en las entidades del Estado, que hoy tienen mayor presencia en la vida de los ciudadanos, el acceso, uso efectivo y apropiación de nuevas tecnologías.

Servicios

La iniciativa GOV.CO/territorial, bajo la Dirección de Gobierno Digital, ofrece a las entidades que se vinculen a este proyecto los siguientes servicios:

Sede electrónica: Una sede electrónica en el cual deberán publicar la gestión de la entidad y la información relacionada con el cumplimiento de la normatividad vigente.

A continuación, conozca los términos y condiciones de uso de las sedes electrónicas: https://drive.google.com/file/d/1-ns95HGKAED0mCKy_zv4OSjkHuUAa5C9/view

Centro de datos: Servicio de publicación de la sede electrónica a través de un dominio registrado en COINTERNET, incluye servidores, conexión a internet, licencias, administración, entre otros.

Administración técnica: Administración general de la solución GOV.CO/Territorial, mantenimientos preventivos, correctivos y evolutivos de la solución, copias de respaldo periódicas en los servidores, para garantizar la recuperación de la información ante una contingencia en el centro de datos.

Soporte técnico: Un equipo técnico para atender sus inquietudes y solicitudes, a través del correo electrónico soporteccc@mintic.gov.co o a través del teléfono 601 3907950 en Bogotá o a la línea Nacional gratuita 018000 952525 opción 1.

Licencias para cuentas de correo electrónico: Se entregan a Alcaldías, Gobernaciones, Concejos Municipales, Instituciones Educativas, Asambleas Departamentales y entidades descentralizadas, pertenecientes al proyecto, licencias de cuentas de correo electrónico (de acuerdo con disponibilidad) para las dependencias de la entidad.

En este sentido, debe aclararse que las entidades deben contar únicamente con una sede electrónica oficial, por lo cual, el acceso al beneficio de cuentas de correo electrónico solo aplicará para aquellas entidades que cuenten con una sede electrónica administrada por la Dirección de Gobierno Digital, no aplicará en ningún caso para entidades que tengan sitios web alternos a este.

A continuación, conozca los términos y condiciones de uso de cuentas de correo y herramientas de colaboración: https://drive.google.com/file/d/140oZPEp8eDO-MZBGsCB7nX-_0pAGyJ2p/view

Capacitaciones: Recibirán capacitaciones permanentes para el buen uso de las herramientas brindadas y mejorar el posicionamiento de la sede electrónica.

Videotutoriales 2022:

Talleres virtuales 2022:

¿Quieres ser un líder digital en Colombia? REGÍSTRATE y administra tu sede electrónica

Si quieres ser parte de esta iniciativa, estás a un clic de ser un líder digital, solo debes diligenciar el formulario del siguiente enlace con la información general de tu entidad: nombre, ubicación, datos del representante legal y administrador de la sede electrónica.

Regístrate para ser parte de GOV.CO/Territorial:

Ya son más de 8.333 sedes electrónicas creadas y 36.100 cuentas de correo institucionales para el apoyo en la gestión de nuestras diferentes entidades.

  • Alcaldías
  • Gobernaciones
  • Consejos
  • Asambleas
  • Instituciones de salud
  • Instituciones educativas
  • Otras entidades públicas

Si quieres conocer más sobre GOV.CO/Territorial y todos los beneficios que tenemos para ti, visítanos en: https://home.micolombiadigital.gov.co/territorial/

Integrantes de GOV.CO/Territorial


Todo esto a través de diferentes canales y portales que están en constante evolución y que permiten mejorar la interacción diaria que los ciudadanos tienen con cada servicio que el Estado ofrece en las diferentes regiones del país.

Conoce aquí las entidades que ya hacen parte de nuestro ecosistema:

https://home.micolombiadigital.gov.co/territorial/

Historia


Línea de tiempo
En Colombia, el 100% de las entidades públicas tienen presencia en internet, esto es posible gracias al trabajo que el Ministerio TIC adelanta, mejorando la relación de los ciudadanos con el Estado gracias a las TIC.

El proyecto evolucionó bajo el nombre de plataformas territoriales y se renueva constantemente con importantes características y ventajas, por eso, hoy lo conocemos con su nueva evolución: GOV.CO Territorial 5.0 en construcción.

Sesiones de capacitación virtual

ESTADÍSTICAS Y GESTIÓN DE SERVICIO

CONOCE LAS NUEVAS FUNCIONALIDADES

Ahora podrás disfrutar de:

  • Nuevas funcionalidades en la gestión PQRDS
  • Nueva sección transparencia
  • Nuevo menú Participa
  • Nueva funcionalidad agendar cita
  • Más sucursales
  • Mejoras en chat
  • Código QR

Y muchas cosas más...

Documentación relacionada