Inicio / Política de Gobierno Digital
Inicio / Política de Gobierno Digital / Objetivo de la política
Inicio / Política de Gobierno Digital / Ámbito de la aplicación
Inicio / Política de Gobierno Digital / Institucionalidad
Inicio / Política de Gobierno Digital / Elementos de la Política
Inicio / Política de Gobierno Digital / Elementos de la Política / TIC para el Estado
Inicio / Política de Gobierno Digital / Elementos de la Política / TIC para la Sociedad
Inicio / Política de Gobierno Digital / Elementos de la Política / LINEAMIENTOS Y ESTÁNDARES
Inicio / Política de Gobierno Digital / Elementos de la Política / Arquitectura
Inicio / Política de Gobierno Digital / Elementos de la Política / Seguridad y Privacidad
Inicio / Política de Gobierno Digital / Elementos de la Política / Servicios Ciudadanos Digitales
Inicio / Política de Gobierno Digital / Elementos de la Política / Propositos
Inicio / Política de Gobierno Digital / Manual de Gobierno Digital
Inicio / Política de Gobierno Digital / Manual de Gobierno Digital / CONOCER
Inicio / Política de Gobierno Digital / Manual de Gobierno Digital / PLANEAR
Inicio / Política de Gobierno Digital / Manual de Gobierno Digital / IMPLEMENTAR
Inicio / Política de Gobierno Digital / Manual de Gobierno Digital / MEDIR
Inicio / Política de Gobierno Digital / Normatividad
Inicio / Iniciativas / Conéctate con Gobierno Digital
Inicio / Iniciativas / Hablemos de Gobierno Digital
Inicio / Iniciativas / Despliegue de Política
Inicio / Iniciativas / Urna de Cristal
Inicio / Iniciativas / Sello de Excelencia Gobierno Digital
Inicio / Iniciativas / Centro de Innovación Pública Digital
Inicio / Iniciativas / Servicios Ciudadanos Digitales
Inicio / Iniciativas / Portal Único del Estado Colombiano
Inicio / Iniciativas / GOV.CO / Territorial
Inicio / Iniciativas / Generación de capacidad
Inicio / Iniciativas / Máxima Velocidad
Inicio / Iniciativas / Red CIO
Inicio / Iniciativas / Datos abiertos
Inicio / Iniciativas / Software libre
Inicio / Iniciativas / Ciudades y Territorios Inteligentes
Inicio / Iniciativas / Marco de Arquitectura Empresarial
Inicio / Iniciativas / Seguridad y Privacidad de la Información
Inicio / Iniciativas / CSIRT Gobierno
Inicio / Iniciativas / Acuerdo Marco de Precios
Inicio / Iniciativas / Centro de Contacto
Inicio / Iniciativas / Adopción de IPv6
Inicio / Iniciativas / Marco de Interoperabilidad
Inicio / Iniciativas / Transfórmate con Gobierno Digital
Inicio / Iniciativas / Transformación Digital para Todos
Inicio / Mediciones / Indices
Inicio / Mediciones / Indices / Índice Territorial
Inicio / Mediciones / Indices / Índice Nacional
Inicio / Mediciones / Indices / Índices Internacionales
Inicio / Mediciones / Indices / Índices Internacionales / Open Data Index
Inicio / Mediciones / Indices / Índices Internacionales / Doing Business
Inicio / Mediciones / Indices / Índices Internacionales / NRI - Networked Readiness Index
Inicio / Mediciones / Indices / Índices Internacionales / Web Index 2013
Inicio / Mediciones / Indices / Índices Internacionales / World Governance Index
Inicio / Mediciones / Indices / Índices Internacionales / Waseda
Inicio / Mediciones / Indices / Índices Internacionales / Unión Internacional de Telecomunicaciones
Inicio / Mediciones / Indices / Índices Internacionales / Undesa
Inicio / Mediciones / Cifras
Inicio / Mediciones / Estudios
Es una jornada de acompañamiento virtual a las entidades, a fin de que activen su cuenta en nuestro portal y puedan iniciar o continuar su proceso de cargue de datos. Para participar de esta jornada deben inscribirse y seleccionar la hora de la mañana o de la tarde que más se ajuste a sus necesidades. Cada 30 minutos se atenderán 6 entidades y este espacio será exclusivo para tratar temas alusivos al usuario en el portal.
Viernes 19 de agosto de 2016
8:00 am a 17:00 pm
Clic aquí
Plataforma virtual de capacitación y acompañamiento en el siguiente enlace
aescobar@mintic.gov.co
mtavera@mintic.gov.co