Es una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones cuyo principal objetivo es apoyar el cumplimiento de la política de Gobierno Digital, entregando sitios web y correos electrónicos a las entidades territoriales del Gobierno Colombiano permitiendo el incremento de la participación e interacción ciudadana con la administración pública, fortaleciendo el gobierno abierto, apoyando la gestión institucional y acercando al ciudadano a sus gobernantes.
Gov.co / Territorial fomenta la participación ciudadana, a partir de funcionalidades que permiten realizar innovación abierta, encuestas, veeduría ciudadana, soluciones accesibles desde múltiples dispositivos y a su vez permite la integración con otras plataformas del Gobierno como el portal de trámites, el Portal de contratación SECOP, el Sistema de Gestión Pública - SIGEP y Datos abiertos. Adicionalmente a las plataformas mencionadas MinTIC ha entregado 2930 sitios web y 30.000 cuentas de correo institucionales para el apoyo a la gestión de las entidades públicas mejorando los canales de comunicación, interacción, información participación entre la entidad y ciudadano.
GOV.CO/Territorial soporta la evolución de nuestros sitos web territoriales, bajo un concepto de Gobierno Abierto e Innovación Abierta, dentro de sus principales características se encuentran las siguientes:
1. Fomenta la Participación ciudadana: Ahora cualquier entidad puede crear sistemas de participación como retos de innovación abierta y encuestas virtualizando sus instancias de participación.
2. Impulsa la veeduría ciudadana: todos los contenidos son susceptibles a recibir realimentación por parte de los ciudadanos.
3. Responsive: Los contenidos de los portales territoriales se pueden navegar desde cualquier dispositivo móvil, tableta o web.
4. Fácil navegación: Todas las opciones en un solo menú organizado de manera clara y presentado en pantalla completa que permite el ciudadano encontrar más rápido lo que busca.
5. Integración con otras plataformas del Gobierno: Las plataformas territoriales se integran a través de la modalidad "vínculos como contenido" al portal de trámites, Portal de contratación SECOP, Sistema de Gestión Pública - SIGEP y Datos abiertos.
6. Administración descentralizada: Con la nueva plataforma las entidades pueden personalizar no solamente los contenidos, sino también la estructura de las secciones del sitio sin conocimientos técnicos.
7. Administración más fácil y portable: Con los nuevos portales territoriales los administradores podrán publicar contenidos desde su celular, como en Facebook o Twitter.
8. Familiaridad gráfica y de uso: La plataforma está diseñada bajo "card layout", sistema gráfico familiar para los usuarios de Google y la línea de tiempo de Facebook.
9. Sistemas de ayuda: La nueva plataforma cuenta con un sistema de ayudas en vídeo que permitirá acelerar la curva de aprendizaje de los administradores de las plataformas en toda Colombia.
La iniciativa GOV.CO/territorial bajo la Dirección de Gobierno Digital ofrece a todas las entidades que se vinculen a este proyecto los siguientes servicios:
Eres una entidad pública territorial y quieres ser parte de esta iniciativa, solo deberás diligenciar el formulario de registro que se encuentra a continuación con la información del representante legal, el administrador del sitio web y la aceptación de términos y condiciones de uso.
Ya son más de 2900 sitios web creados y 30.000 cuentas de correo institucionales para el apoyo en la gestión de entidades como:
Guía para solicitud y creación de un sitio web GOV.CO/Territorial
GOV.CO/Territorial está integrado por entidades públicas cuyo objetivo es brindar un servicio eficaz y transparente a la ciudadanía la cual es el eje principal de la estrategia digital colombiana.
Todo esto a través de diferentes canales y portales renovados que permiten mejorar la interacción diaria que los ciudadanos tienen con cada servicio que el estado le ofrece en las diferentes regiones del país.
Conoce aquí las entidades que ya hacen parte de nuestro ecosistema.
En Colombia, el 100% de las entidades públicas tienen presencia en internet, esto es posible gracias al trabajo que el Ministerio TIC adelanta, mejorando la relación de los ciudadanos con el Estado gracias a las TIC.
El proyecto evolucionó bajo el nombre de plataformas territoriales y se renuevan con importantes características y ventajas.
Presentación oficial Portal GOV CO Territorial
Cómo crear banner con imagen en GOV CO Territorial
Cómo crear un banner con video en GOV CO Territorial
Cómo subir un banner sin texto en GOV CO Territorial
Cómo reorganizar los banners en GOV CO Territorial
Programar Contenido GOV CO Territorial
Participación en Contenido GOV CO Territorial
Cómo editar el banner institucional en GOV CO Territorial
Mover Contenidos en Bloque GOV CO Territorial
Normatividad en Bloque GOV CO Territorial
Cerrar Conversación GOV CO Territorial
Historial en Contenido GOV CO Territorial
Cómo publicar un contenido en GOV CO Territorial
Cómo destacar un contenido en GOV CO Territorial
Cómo editar un contenido en GOV CO Territorial
Cómo publicar un reto de participación en GOV CO Territorial
Cómo publicar normatividad en GOV CO Territorial
Cómo publicar un atractivo turístico en GOV CO Territorial
Cómo publicar encuestas en GOV CO Territorial
Cómo recuperar contraseña en GOV CO Territorial
Cómo publicar la información básica del portal en GOV CO Territorial
Cómo publicar los mecanismos de atención al ciudadano en GOV CO Territorial
Cómo generar un reporte de PQRS en GOV CO Territorial
Cómo publicar una entidad en el directorio institucional en GOV CO Territorial
Cómo publicar un funcionario en el directorio de funcionarios en GOV CO Territorial
Cómo publicar proyectos en ejecución en GOV CO Territorial
Cómo publicar normatividad Cómo publicar informes de PQRS en GOV CO Territorial
Cómo publicar instancias de participación en GOV CO Territorial
Cómo publicar logos en el pie de página en GOV CO Territorial
Cómo exportar listado de usuarios en GOV CO Territorial
Cómo enviar tickets al superadministrador en GOV CO Territorial
Cómo resolver una solicitud ciudadana PQRDS en GOV CO Territorial
Cómo delegar una solicitud o PQRDS en GOV CO Territorial
Cómo gestionar contenidos reportados en GOV CO Territorial
Cómo editar el tipo de usuario en GOV CO Territorial
Cómo reabrir una conversación en GOV CO Territorial
Cómo eliminar un contenido global en GOV CO Territorial
Cómo ver las calificaciones a la gestión de PQRDS en GOV CO Territorial
Editar políticas de seguridad y condiciones de uso de la información en GOV CO Territorial
Cómo ver comentarios sobre contenidos en GOV CO Territorial
Cómo configurar los accesos a redes sociales en GOV CO Territorial
Cómo administrar grupos en el Menú en GOV CO Territorial
Cómo cargar trámites de forma masiva en GOV CO Territorial
Cómo cargar contratos de forma masiva en GOV CO Territorial
Cómo administrar items en el menú en GOV CO Territorial
Cómo agregar código de Google Analytics en GOV CO Territorial
Cómo agregar autenticación con Google en GOV CO Territorial
Eliminar o inactivar contenido GOV CO Territorial
Cómo configurar el correo interno en GOV CO Territorial
Cómo cambiar el tamaño de una imagen y guardarla en jpg o png para Gov co Territorial
Cómo ver las métricas en GOV CO Territorial
Cómo ver tips para administrar mejor el portal GOV CO Territorial
Cómo ver las fórmulas de las métricas en GOV CO Territorial
Cómo buscar un ítem en el menú en GOV CO Territorial
Cómo buscar un contenido en GOV CO Territorial
Dónde ver la calificación del portal en GOV CO Territorial
Cómo actualizar los datos del administrador en GOV CO Territorial
Cómo poblar una sección vacía en GOV CO Territorial
Cómo compartir un contenido en redes sociales en GOV CO Territorial
Cómo eliminar un banner en GOV CO Territorial